jueves, 26 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
Fundas y protectores
Un poco de protección variada....
Funda de fondeo a medida para embarcación a motor
Tubos protectores de baca
domingo, 15 de diciembre de 2013
Caños de Meca
Fotos de Caños de Meca, 11-12 de diciembre y Aurelio en el agua...
3,3
Gracias a Miqueas por las fotos
Bolonia 9 de diciembre
Fotos de Bolonia, en un día para 4-5m con la nueva Sirocco en el agua...
Miguel con 5,2 y Chano con 4,2. Dos generaciones de Siroccos...
Chano
Al fondo Chano en el aire
Pedro catando la vela
Mario y Sirocco 5,2
Gracias a Elena y Pedro por las fotos, sacadas de windsur.net
jueves, 12 de diciembre de 2013
Manga de Viento
Las mangas de viento se utilizan para medir la dirección e intensidad del viento.
Tienen múltiples aplicaciones en industria, por ejemplo de gases tóxicos; en agricultura, útil para quemas y pesticidas, en seguridad vial, que conocemos todos, en puentes, etc, en Aeropuertos, aeródromos, parapente, globos, etc...y por supuesto en naútica.
Aunque hay muchos tipos, existe una normativa a aplicar para algunas actividades y en función de su utilidad.
Hay normas en cuanto a los sistemas de sujeción para su anclaje al aro, colores, peso, y tejidos a utilizar.
En cuanto a uso, en general, deben indicar la dirección del viento a partir de una intensidad de 3kn, y estar completamente extendidas a partir de los 15kn. Los colores deben ser distinguibles, y las franjas, tienen la utilidad de dejar ver la intensidad del viento, en función de las que estén extendidas.
También deben soportar vientos de hasta 75kn, si ,si, F12.
Esta de aquí, fabricada esta semana, cumple con la normativa de vuelo...
Tienen múltiples aplicaciones en industria, por ejemplo de gases tóxicos; en agricultura, útil para quemas y pesticidas, en seguridad vial, que conocemos todos, en puentes, etc, en Aeropuertos, aeródromos, parapente, globos, etc...y por supuesto en naútica.
Aunque hay muchos tipos, existe una normativa a aplicar para algunas actividades y en función de su utilidad.
Hay normas en cuanto a los sistemas de sujeción para su anclaje al aro, colores, peso, y tejidos a utilizar.
En cuanto a uso, en general, deben indicar la dirección del viento a partir de una intensidad de 3kn, y estar completamente extendidas a partir de los 15kn. Los colores deben ser distinguibles, y las franjas, tienen la utilidad de dejar ver la intensidad del viento, en función de las que estén extendidas.
También deben soportar vientos de hasta 75kn, si ,si, F12.
Esta de aquí, fabricada esta semana, cumple con la normativa de vuelo...
martes, 10 de diciembre de 2013
Ballena en Bolonia
Navegando en Bolonia este sábado recordaba una noticia de la pasada semana. Una ballena avistada en Bolonia, pegada a la costa. Por las imágenes parece un rorcual. En el blog Tarifa Windsurf se publicaban las imágenes
http://tarifawindsurf.blogspot.com.es/2013/11/ballena-en-bolonia.html
http://tarifawindsurf.blogspot.com.es/2013/11/ballena-en-bolonia.html
jueves, 5 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)